Recolección y Comercialización de trufas
capacitación necesaria y exigida por sanidad como requisito para poder operar en el sector de la comercialización de trufas. Contenidos desarrollados en base a la Cualificación Profesional de Producción y Recolección de Setas y Trufas. Familia Profesional Agraria. AGA548_2

- Online 75%
- Presencial 25%
Dirigido a
Todas las personas interesadas en recolectar setas y/o trufas con finalidades comerciales.
Básico para personal laboral de empresas del sector.
horas
La recolección y comercialización de trufas es una actividad fundamental para poner en valor el recurso de todas las plantaciones truferas. Estas actividades deben de llevarse a cabo siguiendo unos protocolos que aseguren una correcta gestión de los cultivos y unas buenas prácticas para asegurar su calidad y competitividad en el mercado.
El mercado de la trufa negra es cada vez más exigente y competitivo, por lo que conocer las normativas, marcas de calidad, identificar las principales empresas del sector y las caracterísitcas propias que definen el producto en fresco, es fundamental para trabajar de forma correcta y productiva en este sector.
Con este curso obtendrás toda la información necesaria, herramientas y prácticas para desarrollar tu profesión de forma segura y acorde con los estándares de la calidad y la seguridad alimentaria.
Además, podrás desarrollar y adquirir metodologías para la correcta manipulación de las trufas en fresco, ser capaz de distinguir las distintas especies de trufa del mercado y conocer las posibilidades en cuanto al almacenamiento y transformación del producto.
Este curso se ha desarrollado teniendo en cuenta las competencias básicas publicadas para adquirir la Cualificación Profesional de Producción y Recolección de Setas y Trufas. Familia Profesional Agraria. AGA548_2
Duración: 75 horas
modalidad: semipresencial
Inicio: comienza hoy mismo tras realizar la matrícula, tendrás hasta un año para poder hacer la fase práctica presencial. Consultanos si tienes urgencia en recibir la formación.
Coste: 250 euros
Prácticas presenciales en Navarra (consultanos para las próximas fechas)
UNIDAD DIDÁCTICA I. INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS
- Naturaleza y concepto de las trufas como alimento y especia
- La cadena de valor mercantil de la trufa
- Perfil del recolector comercial, derechos y obligaciones
- Trufas con valor comercial
- Fincas productoras, época de Recolección y puntos de venta y compra
UNIDAD DIDÁCTICA II. RECOLECCIÓN Y ALMACENAMIENTO
- Trufas silvestres y trufas cultivadas. Un recurso con dueño y bajo regulación
- Recolección, el papel del perro trufero y su adiestramiento.
- Trasporte y almacenamiento
- Puntos de acopio y venta de trufas
- Trazabilidad del producto y normativas aplicables a la comercialización
- Puntos de acopio y venta
- Suministros directos
UNIDAD DIDÁCTICA III. PLAN DE SALUD E HIGIENE PARA LA RECOLECCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE TRUFAS
- ¿Qué es y para qué sirve un plan de salud o e higiene en la comercialización de trufas?
- Manipulación del producto: prácticas higiénicas y requisitos en la recepción, almacenamiento y transformación de la trufa.
- Aspectos técnico-sanitarios de las trufas como alimentos de alto riesgo
- Cumplimentación e importancia de la documentación de los sistemas de autocontrol para la comercialización: trazabilidad.
UNIDAD DIDÁCTICA IV. CALIDAD Y CERTIFICACIÓN DE PRODUCTO
- Normativas de calidad para el producto
- Caracteres organolépticos de las trufas comercializadas
- Detección de fraudes
UNIDAD DIDÁCTICA V. TRANSFORMACIÓN DEL PRODUCTO Y VENTA
- Métodos de conservación de las trufas frescas
- Presentación y etiquetado de las trufas y sus productos
- El mercado de la trufa
PRÁCTICAS.
- Correcta identificación de trufas del RD 30/2009
- Buenas prácticas para la recolección
- Manipulación de producto y análisis de caracteres organolépticos
- Transformación y presentación del producto
LUGAR: MUSEO DE LA TRUFA NAVARRA
FECHAS: invierno – primavera (se publicarán en función al periodo de fructificación)
Comparte experiencias por todo el territorio
Tenemos alumnado de todas las provincias con tus mismas inquietudes, asómate a los foros y comparte experiencias.
Conétate fácilmente desde donde tú quieras
Accede al aulamicosfera desde donde estés y comparte tus vivencias de aprendizaje en nuestro espacio, tu espacio.
Vive una realidad virtual con pizarra
Videoconferencias, talleres, pizarras, actividades, todo un centro de formación a tu alcance.
Consúltanos sin compromiso
O envíanos tu consulta mediante este sencillo cuestionario